“Generación de Capacidades Comunitarias para el Desarrollo Endógeno Sostenible en la Comunidad de Goyena, León, Nicaragua”
- Business
- Citizen participation
- Indigenous cultures
- Income generation
- Poverty alleviation
- Sustainable development
- Volunteerism
Example: Walk us through a specific example(s) of how this solution makes a difference; include its primary activities.
Indiana
García
ViviendasLeon
More than 5 years
The information you provide here will be used to fill in any parts of your profile that have been left blank, such as interests, organization information, and website. No contact information will be made public. Please uncheck here if you do not want this to happen..
Idea phase
Este proyecto tiene la característica de que no es un sólo fundador el que genera la idea, es el esfuerzo en conjunto del equipo que labora en la Organización de ViviendasLeon. La organización nace hace más de 10 años y fue fundada por el arquitecto Evan Markiewicz quien viene por primera vez como voluntario al país de Nicaragua. La organización nace con el propósito de establecer lazos entre el país de los Estados Unidos y Nicaragua con el fin de mejorar las relaciones entre estos países, a través de donaciones, relaciones interpersonales y socio económicas. A lo largo de los años se fueron detectando diferentes problemáticas y nos dimos cuenta como organización que las metas no se estaban alcanzando ya que los proyectos aplicados no eran con un enfoque de desarrollo endógeno sostenible.
En vista de mejorar nuestro trabajo comunitario el staff de la organización en Nicaragua inicia una capacitación que pretende reducir y/o eliminar sus debilidades administrativas y a la vez mejorar la calidad de sus proyectos, es ahí que el Lic. Carlos Santovenia (capacitador), Lic. Indiana García (Directora de programa), Lic. Carolina Galo (Asistente Admon) y Lic. Lesbia Alvarado (coordinadora de proyectos) desarrollan dicha iniciativa.
200 palabras o menos.
101- 1,000
Este proyecto pretende crear las capacidades con que los miembros de la comunidad puedan iniciar planes de negocios aprovechando los recursos tangibles e intangibles que ya existen y que a su vez los participantes se vuelvan aptos para gestionar los recursos financieros conque montar sus iniciativas empresariales o en todo caso cuando aplique, se gestione reinversión y mercadeo para ampliar dichos negocios. Para que este proyecto tenga una buena evolución y sea sostenible se desarrollará con la característica de que los participantes puedan duplicar los conocimientos adquiridos con otros miembros de la comunidad.
El nivel de formación de los receptores de la capacitación; para lo cual adecuaríamos las técnicas de capacitación y sus contenidos de acuerdo al nivel de los participantes. Otro de los inconvenientes sería la migración, y para evitar que esto afecte el desarrollo del proyecto se haría una selección adecuada de los participantes y se llevarían a cabo las actividades durante períodos en que el índice de migración es bajo. Cabe recalcar que el proyecto promueve mucho lo que es la participación comunitaria por ende se pretende aplicar como técnica la concientización y el compromiso para garantizar un mejor éxito.
La organización ViviendasLeon cuenta con excelentes relaciones y alianzas con universidades nacionales e internacionales y con otras Organizaciones, también con instituciones nacionales. Las alianzas que podemos mencionar son: Arboles del Futuro (Washington D.C.), University of San Francisco (San Francisco, California), New Haven Sister City Project (Connecticut, USA) New Haven León Sister City Project León, Nicaragua, Education support , Sostenica León, Nicaragua, Micro finance, sustainability, CEPRODEL León, Nicaragua, Micro finance, housing development, Madre Tierra Youth Arts Center Goyena, Nicaragua, Youth arts education, MAGNA León, Nicaragua, Rural public health, Indigenous Community of Sutiaba (CIS) León, Nicaragua, Representative council of indigenous peoples.
La Organización de ViviendasLeon, es sin fines de lucro; para poder financiar muchas de las actividades que promueve en la comunidad de Goyena, lo hace a través del voluntariado participativo, es decir, se realizan programas con esquemas educativos los cuales se venden a colegios de Estados Unidos, estos financias pequeños proyectos ambientales, sociales, educativos, construcción y micro-finanzas por lo que a cambio reciben educación global e intercambio cultural. En otras ocasiones hemos contactado a otras organizaciones con las cuales creamos alianzas para que estos financien proyectos ambientales, educativos y económicos.
En otras ocasiones contamos con el apoyo de individuos que donan tiempo, dinero y conocimientos para mejorar nuestro trabajo.
Se considera de suma importancia para la parte de fortalecimiento llevar a cabo las siguientes acciones: acompañamiento y asistencia técnica por parte de los consultores, cuando mucho a un mediano plazo;, hacer diagnósticos o evaluaciones cada determinado tiempo lo cual permitirá que las debilidades y amenazas se minimicen a través del desarrollo de estrategias que reduzcan los impactos negativos; la duplicación de conocimientos entre los participantes es un factor importante a tomarse en consideración, teniendo en consideración que será transmisión de experiencias entre iguales. Estas acciones darán seguridad, concientización y fortalecimiento a los participantes y por ende al proyecto en sí.
Please select up to three in order of relevancy to your project.
PRIMARY
Lack of skills/training
Lack of visibility and investment
Lack of efficiency
Este proyecto pretende crear capacidades humanas por medio de un esquema educativo integral, el cual consiste en crear y fortalecer los conocimientos de los participantes, desarrollar actitudes y herramientas con las cuales puedan gestionar un desarrollo sostenible, en otras palabras es poder empoderar a los miembros de la comunidad con conocimientos para así poder reducir o minimizar las barreras al desarrollo de empleo.
If yes, please check up to three potential pathways in order of relevancy to you.
PRIMARY
Enhanced existing impact through addition of complementary services
Other (please specify below)
Están en curso la adición de servicios complementarios como capacitaciones en agroforestación, liderazgo y organización comunitaria. La organización se ha expandido a nuevos territorios, incidiendo sobre dos comunidades más aparte de las originales.
Está previsto trabajar en el futuro inmediato, en la generación de capacidades endógenas que permitan a las comunidades aprovechar sus recursos territoriales para impulsar el desarrollo sostenible.
NGOs/Nonprofits, Academia/universities.
Las alianzas que hemos desarrollado con las universidades internacionales y nacionales al igual que las desarrolladas con los ONG´s, han facilitado que la idea o innovación desarrollada por la Organización ViviendasLeon se defina y concretice, a través del intercambio de experiencias y conocimientos técnicos se ha podido desarrollar una idea integral en la educación. Con la interacción de opiniones se logró desarrollar un proyecto que se lleva a cabo con la participación abierta de la comunidad y el cual se ajustará a las realidades y necesidades de los participantes.