AULA EN EL BOSQUE: Reserva Los Coyotes
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Rodolfo
Salgado Brenes
Reserva Los Coyotes
, San José
, San José
Empresas, Gobierno regional, Gobierno nacional, Otro.
3 - 5, 6 - 12.
Maestro, Otro.
Estoy aplicando desde una proyecto o iniciativa particular.
Pública (gratuita).
Educación Curricular.
Promoción Cultural y de Espacios de Experimentación como elementos esenciales para el aprendizaje: Creación de métodos rentables y eficaces que incluyan todo lo necesario para el desarrollo del aprendizaje a través de los juegos y actividades lúdicas en las escuelas.
A. Exploración educativa del bosque, complementada con juegos y audiovisuales. B. En senderos de la reserva. C. Cuatro días por semana, todo el año escolar; cada grupo de estudiantes hace una visita por trimestre. D. Cada sesión es de 4 horas. E. Biólogos con énfasis en Educación Ambiental.
Los resultados de nuestra propia experiencia. El interés de los niños y maestros y las mejoras en su rendimiento escolar y en su actitud hacia el ambiente.
El aprendizaje a través del juego es una experiencia transformadora. Involucra más sentidos y emociones y por ello crea impresiones y memorias más profundas. Además, por ser relacional prepara mejor al estudiante para la vida.
El Ministerio de Educación cubre el salario de los maestros (31% del costo). Las familias financian el transporte y la alimentación de los estudiantes (38%). El propietario de Reserva Los Coyotes cubre el costo de los educadores ambientales, las instalaciones y los materiales educativos (31%)
El proyecto es 100% sin fines de lucro, financiado por la empresa propietaria de Reserva Los Coyotes.
Planificando un curso de formación para docentes en alianza con una universidad privada o estatal, reconocido por el Estado. El dinero se destinaría a la producción de materiales de apoyo y equipo para comunicación a distancia, así como transporte, hospedaje y alimentación de capacitadores.
Nuestros principales aliados son 1) los supervisores regionales, directores y maestros de las escuelas públicas, que autorizan y coordinan la logística; 2) las familias; 3) Los gobiernos municipales que actúan como enlace local y proveen espacios de aprendizaje - parques y reservas.
Eve Tulbert (Planet Lab) mostró interés en una colaboración entre ambos equipos; Diana Corrales (Fabretto Children's Foundation) consultó si podríamos compartirles nuestro curriculum. Por nuestra parte hemos consultado a otros Pacesetters por sus estrategias de evaluación de impacto.
Aula en el Bosque sería parte del programa educativo oficial de todas las escuelas de Costa Rica, enriquecido por nuevas experiencias. Otros países lo estarían aplicando también.
Pretest-posttest sin grupo control (n=6514) demostró que los estudiantes sí aprenden con este método (R2=0.010, p<0.0001). Posttest con grupo control (n=4056) demostró que aprenden mejor que con el sistema tradicional de enseñanza (R2=0.031, p<0.0001). Encuestas a escolares y docentes (n=480) demuestran altos niveles de satisfacción en cuanto a la efectividad del programa como herramienta educativa.
de 1,001 a 10,000
En proceso
Menos de 10
Menos de 10
Juego con Objetos, Juegos con reglas, Equipamiento y materiales (brindaar equipamiento y materiales para diferentes tipos de juegos), Estructuración de la Educación (desarrollo del juego dentro de un conexto educacional), Juegos Desafiantes (juegos para la disrupción - con reglas para elevar la imaginación).
Ninguna