Lisandro Cucco's New Entry
<p>Para tener en cuenta: Este será el primer texto introductorio acerca del proyecto que los participantes verán.</p>
<p>Para tener en cuenta: Este será el primer texto introductorio acerca del proyecto que los participantes verán.</p>
Líderes mapuches capacitados en historia, derechos, comunicación y políticas públicas, capaces de mantener alianzas estratégicas con otros movimientos sociales y espacios de diálogo con autoridades políticas y "policy makers".
Se fortalece la Escuela (corresponsablemente con Familias, Instituciones y Comunidad) como espacio protector de NNAJ expuestos a riegos de reclutamiento, explotación sexual, tráfico de armas, embarazo adolescente y demás riesgos asociados a la guerra en territorios de conflicto armado y posconflicto
Fortalecimiento del portal PlagioSOS y publicación del libro de PlagioSOS: estudios de caso de plagio en Hispanoamérica.
La Escuela de oficios en artesanías, tecnológias, belleza y salud preventiva en Batuco, es un proyecto orientado a fomentar estilos de vida saludables para niñas, jóvenes y mujeres principalmente de localidades rurales, con el fin de potenciar la economía comunitaria y el desarrollo del sector.
A Clínica de Direitos Humanos da UFMG, organização universitária criada em 2014, tem como objetivos a promoção e a defesa dos direitos humanos. A CdH busca transformar a realidade social por meio de atividades teóricas e práticas junto à sociedade civil.
Contribuir al proceso de alfabetización de la población campesina e indígena en el poblado de Santa Catarina Zacatepetl en Tepoztlán, a través del fomento de la lectura y escritura con el apoyo de jóvenes voluntarios como estrategia para asegurar el derecho humano a la la educación y la cultura.
O nosso negócio é incentivar a leitura no sertão pernambucano e levar esperança para centenas de crianças e jovens através de atividades lúdicas, contação de histórias, oficinas, capacitações dos professores, doações de livros e material escolar, e melhorias na estrutura das escolas.
<p>Dica: Este será o primeiro texto introdutório sobre este projeto que será visualizado por quem acessar sua inscrição.</p>
projeto visa criar espaços de formação social e debate sobre as temáticas que permeiem a Juventude, tais como: discriminação racial, questão de gênero, identidade e cultura.
Se trata de un Modelo Pedagógico para promover la Democracia y la convivencia en los contextos educativos juveniles, fortaleciendo la gobernabilidad participativa, trabajando en el reconomiento de las emergencias de la Paz y generando espacios para construir paces entre compañeros, familia y barrio