MUJERES Y JÓVENES DE GUATEMALA UNIENDO AL MUNDO, CON LOS MEDIOS
- Communications
- Intercultural relations
- Information & communication technology
- Sustainable development
- Vulnerable populations
- Youth leadership
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Guillermo
Bermúdez S.
Organicemos un Mundo Mejor
, GU
, GU
1-5 años
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Crecimiento (tu iniciativa piloto ya se está aplicando y se empieza a expandir)
Operando entre 1-5 años
Mi idea de publicar los dramas de jóvenes y mujeres nace de mi libro “El Misterioso Jardín Prohibido”©, donde los protagonistas se convierten en portavoces del mensaje ayudando a sus amigos a salir de las drogas, puesta a prueba durante talleres realizados con ONG Organicemos un Mundo Mejor ®, en donde más de 1,500 estudiantes expresaron su necesidad de comunicación con dramatismo. Ellos dijeron:
“Me deprime ser como soy y no saber cómo valorarme y quererme después de que me violaron… (18 años) Nadie se preocupa por ver que no me quieren; nunca seré feliz...NUNCA… (17 años) Me siento sola, mi madre me abandonó y dicen que soy rara porque me gustan las cosas oscuras. VIVA EL SUICIDIO (14 años) Me siento sola porque no tengo confianza con nadie para contarle mis cosas y mi mamá me dice que no sirvo para nada y nos maltrata con insultos”. (15 años).
Se inicia en tres institutos públicos y tres organizaciones de mujeres de la ciudad de Guatemala, beneficiando a más de 3,000 jóvenes y un número igual de beneficiados indirectos (parientes) que divulgarán al mundo sus sentimientos y pensamientos y en el proceso, entusiasmados, lo disfrutarán multiplicando el proyecto, porque se sentirán útiles llenando su vacío existencial con objetivos.
Otorgar voz a clases populares, reivindicará el derecho de libre expresión iniciándose una nueva era de comunicación con una población de casi 14 millones, solo en este país, denunciando la realidad social por la propia ciudadanía, generando un crecimiento exponencial incalculable.
Enlazará a medios tradicionales con virales, solucionando lo limitado que son los espacios de opinión actualmente. Se beneficiarán los productores con nuevos materiales para elaborar programas con valores humanos y el público saldrá de la tediosa rutina de programas refritos, sin contenidos, para sorpreerse con la esencia de íntimos dramas humanos.
El innovador sistema de comunicación abierta estimulará mayor flujo de testimonios de toda clase de audiencia mundial, tanto en medios tradicionales como en internet, haciendo que muchas personas los localicen mediante alertas de Google y otros buscadores, introduciendo Organicemos un Mundo Mejor y, comprando franquicias, podrá replicarse en todo el mundo, ampliando así la cobertura geográfica.
Aumentará la producción de nuevos productos culturales como documentales para presentarlos en escuelas e institutos entusiasmando a estudiantes a convertirse en protagonistas, como multiplicadores, así como novelas, películas y series de televisión de contenidos sociales que darán nuevo sentido a programas de entretenimiento, globalizándose.
Intervención en tres institutos públicos y tres organizaciones de mujeres de la capital de Guatemala, fomentando el derecho a li
Gestión con universidades para captar estudiantes que prestan pasantías como ejercicio profesional supervisado —EPS— y su corres
Gestión con universidades para captar estudiantes que prestan pasantías como ejercicio profesional supervisado —EPS— y su corres
Gestión con patrocinadores para costear gastos de conferencia de prensa para el lanzamiento del proyecto, editar panfletos y li
Publicación en medios tradicionales y virales locales y extranjeros para ampliar cobertura geográfica presentando documentales r
Gestionar alianzas estratégicas con medios sociales y patrocinios para medios comerciales, aumentando el volumen de difusión.
Gestionar alianzas estratégicas con universidades, tanto para realizar intervenciones de fomento del sistema en de dichas instit
Gestionar alianzas estratégicas con universidades, tanto para realizar intervenciones de fomento del sistema en de dichas instit
1,001 - 10,000
Más de 10,000
Entidad sin ánimo de lucro
El plan piloto de ONG efectuado en años pasados, con más de 1,500 estudiantes trabajados, no tuvo seguimiento por falta de financiamiento. Los facilitadores se retiraron por razones económicas. No hubo patrocinio alguno. Sin embargo, se poseen fortalezas como autorizaciones del Ministerio de Educación, material para editar y experiencia de talleres en institutos.
Las alianzas estratégicas con universidades proporcionando pasantías, proveerá de facilitadores. Medios sociales facilitarán comunicación gratuita y un nuevo plan de gestión de patrocinios dando oportunidad para promocionar productos con ventajas fiscales para costear publicaciones y eventos, asegura sostenibilidad a largo plazo, inyectando recursos y viabilizando el proyecto.
Acorde con Programa de Naciones Unidas: Acción Mundial para Jóvenes, "La juventud puede ser solución, no sólo a sus problemas, sino a otros problemas importantes que enfrenta el mundo hoy día", concienciarles y motivarles para ser protagonistas del cambio, en lugar de ser meros espectadores, asegura el crecimiento exponencial del proyecto, pues se sumarán las ideas e inquietudes de la juventud, además de algunas contribuciones de sus parientes como contactos.
Este proyecto puede fortalecerse fácilmente con temas de utilidad socioeconómica que le otorgan un fundamento sólido, sin perder su objetivo principal, aumentando el flujo de comunicaciones con comunicación para prevención de alcoholismo, drogodependencias y consecuencias como violencia, pandillas y VIH-SIDA y para Educación para el Desarrollo Sostenible, fomentando el ambientalismo, impulsando el arte y la empresarialidad logrando, además, ingresos para sostenibilidad a largo plazo y utilidades para los beneficiados.
A la fecha los gastos han sido sufragados por colaboraciones de los miembros de ONG, pero para este proyecto se solicitará patrocinio de organizaciones y principalmente de las empresas, a cambio de mención de marcas y ventajas fiscales, distribuyéndose de la siguiente manera.
(53 %) Gastos al proyecto
(17 %) Gastos administrativos
(30 %) Gastos operativos
Se cuenta con apoyo de ONG Organicemos un Mundo Mejor y se buscarán alianzas con Universidades y medios sociales.
Voluntarios, pasantías de universitarios como parte de su ejercicio profesional supervisado y personal de ONG Organicemos un Mundo Mejor.
Inversión, Talento y Recursos Humanos, Marketing y medios, Ayuda gratuita (de tipo legal, financiero, etc.), Asesoramiento.
Colaboración y redes, Innovación e ideas.
Considerando que no manejamos fondos del estado ni contamos con recursos, se requiere ayuda financiera de la cooperación internacional y asesoramiento para obtener patrocinios, técnicas de marketing, apertura de los medios por servicio social, alrededor del mundo y voluntarios calificados para aumentar la cobertura geográfica. Como emprendedor, puedo colaborar con ideas innovadoras.
Empoderamos mujeres y jóvenes haciendo que sean escuchados y que no se sientan solos, aumentando su autoestima.