Periodismo Ciudadano, herramienta para la inclusión y participación ciudadana
- Civil rights
- Arts & culture
- Citizen participation
- Conservation
- Journalism
- Information & communication technology
- Sustainable development
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Ahora Bolivia
, SCZ
1-5 años
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Expansión (el siguiente paso será crear un impacto a escala regional o incluso mundial)
Operando entre 1-5 años
Ahora Bolivia es un medio que nació en diciembre de 2007 a iniciativa de Sebastian Molina y Rosa Jiménez Cano en la parte periodistica y Stralunato en la parte técnica y diseño.
El portal se creó en un momento de alta tensión y polaridad política en Bolivia, en la que la necesidad de información positiva, propositiva y con visión de desarrollo era imperante.
Es por ello que nació "Ahora Bolivia, el medio de las cosas buenas de Bolivia", con la finalidad de escuchar las voces de los ciudadanos constructores de la nueva Bolivia, la que tiene visión de construcción y no de confrontación. Voces libres y comprometidas con la libertad. Voces que creen en la unidad de un país rico en recursos y cultura.
La intención del alza del autoestima de un país no solamente que repercute positivamente en sus ciudadanos, si no que lo hace en el concierto de las naciones con las que se relaciona. Un país sumido en crisis solo genera desconcierto. Un país en el que hay la intención de salir adelante y mostrar sus cosas positivas y constructivas, aporta, se engrandece y engrandece a sus vecinos.
Gracias a Ahora Bolivia, más de medio millón de personas se han beneficiado con la recepción de información relevante a la construcción de una cultura de paz, difusión de los Derechos Humanos, promoción de eventos e iniciativas culturales y artísticas, a la vez de pasado a conocer y participar de acciones de Desarrollo Económico Local como ser Ferias Productivas, Turísticas y Culturales, Festivales locales y campañas diversas enfocadas en el bien común.
Las iniciativas y campañas difundidas y apoyadas desde Ahora Bolivia, como ser "Un Gol por una Sonrisa" (Iniciativa Ganadora de ChangeMakers 2010), Convivir Sembrar Paz (Campaña por una cultura de paz, iniciativa del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia), Proyecto Misiones (Misiones Jesuiticas de Bolivia, destino mundial), entre otras, han sido exitosas y han merecido el reconocimiento tanto de instituciones públicas (Alcaldías, Concejos Municipales), así como privadas y civiles, generando impacto, corrientes de opinión pública y movilización social.
El impacto a 2 años será el posicionarse a gran escala como "El medio de las cosas buenas de Bolivia", siendo líder en la generación de corrientes de opinión positiva y un medio de referencia obligada al momento de toma de decisiones políticas, sociales y civiles de construcción ciudadana, turística, cultural y de desarrollo.
Es una idea aplicable a otros países y nuestra visión, una vez se consolide el impacto planificado a 2 años, será el de construir símiles a Ahora Bolivia en otros países, con el objetivo de sembrar desarrollo y buenas noticias en todo el continente.
Cantidad de visitas e interacciones tanto en el medio, facebook, twitter y youtube
Realización del Concurso Nacional de Periodismo Ciudadano
Co-Organización del Encuentro Iberoamericano de Cooperación Tecnológica
Realización de Campaña de expansión del medio a través de mailing y redes sociales
Consolidación del crecimiento sostenido en lectores, colaboradores y éxito de las iniciativas de impacto social que impulsamos.
Campaña anual de crecimiento de miembros de nuestra comunidad digital en redes sociales
Consolidación del Concurso Nacional de Periodismo Ciudadano
Incorporación del doble de colaboradores y redactores del medio
1,001 - 10,000
Más de 10,000
Entidad sin ánimo de lucro
Un obstáculo al que nos enfrentamos es el hecho de que en Bolivia hay un alto índice de analfabetismo digital.
Otro obstáculo es el bajo nivel de conectividad en relación a las poblaciones de zonas rurales.
Ambos obstáculos los afrontamos apoyando el programa Alfabetización Digital y Cooperación Tecnológica que impulsa el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD Bolivia).
A su vez, somos miembros de la Red Iberoamericana de Cooperación Tecnológica, desde la cuál se elaboran materiales didácticos y educativos para la alfabetización digital los cuales son entregados a actores públicos y privados de distintas provincias de Bolivia.
Por otro lado, impulsamos el primer Comité de Instituciones impulsoras de Iniciativas Digitales de Santa Cruz.
Somos protagonistas activos de estos cambios. Ahora Bolivia va a la línea de las tendencias, contando con aplicación para telefonía móvil, contando con replicación de la información en herrramientas sociales como ser twitter y facebook, Google+, youtube, linkedin, entre otros.
Al estar permanentemente en la vanguardia de las herramientas digitales, los cambios y mejoras no solamente que son bienvenidos en Ahora Bolivia si no que a su vez, de manera entusiasta nos encargamos de propagarlos.
El fracaso no es una posibilidad. Fruto de nuestro trabajo sostenido, hemos comprobado la importancia de la difusión de las iniciativas ciudadanas, culturales, artísticas y sociales de nuestro país, apoyando a la construcción de un mejor futuro y creciendo a la par de nuestras redes, con lo cual la herramienta permanentemente se fortalece y amplia.
Ahora Bolivia es un medio independiente que cuenta con el apoyo de CEPAD (www.cepad.org) y de la Red Iberoamericana de Cooperación Tecnológica (IBERCOTEC).
Así mismo, para distintas iniciativas como ser concursos, campañas, etc. se realizan alianzas estratégicas con empresas privadas con el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial.
Contamos con alianzas con instituciones como ser: Cognotec (Tecnología para el Desarrollo), Bolivia Magazine TV (Medio de bolivianos en España), Onda U (medio universitario), Ovación (Opinión Cultural), Centro Facundo Infante, Directo (empresa comercializadora de productos electrónicos), entre otros.
Contamos con un equipo estable de 6 personas: Director, Coordinador, Webmaster, Periodista, Diseñador, Responsable Audiovisual.
A su vez, contamos con un círculo de colaboradores permanentes conformado por 20 personas.
Paralelo a esto, contamos con más de 1000 miembros registrados en nuestra comunidad de usuarios registrados que colaboran eventualmente.
Inversión, Marketing y medios, Colaboración y redes.
Talento y Recursos Humanos, Marketing y medios, Colaboración y redes, Innovación e ideas, Asesoramiento.
Nosotros podemos dar asesoramiento, acceso a redes y posibles socios estratégicos dentro de Bolivia, dar contrapartes de trabajo con un equipo humano altamente calificado y, principalmente, dado que estamos siempre en las redes digitales, podemos aportar con innovación e ideas de vanguardia. A su vez, aportar con marketing y medios de Bolivia, dado que contamos con excelentes relaciones con los demás medios del país en general.
Changemakers nos puede aportar inversión para expandir nuestro impacto, marketing y medios para hacer que nuestra iniciativa resuene aún más y colaboración y redes para que el crecimiento sea sostenido y en colaboración con socios estratégicos a los cuales a su vez les aportemos.
Ahora Bolivia, el primer medio de periodismo ciudadano del país, es el medio de las cosas buenas de Bolivia.