Aplicación Juicio Abierto: Proyecto aplicaciones de teléfonos inteligentes juicios justos Paraguay
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Poblaciones marginadas/ discriminadas.
Tecnologías.
Avances en la tecnología de la información y la comunicación han creado un medio potencial enorme para informar a los ciudadanos de sus derechos a un juicio justo y la instalación de las expectativas de un mayor nivel de equidad en los juicios.
Esto se debe tener inevitablemente un enorme impacto en la lucha contra la violencia en las cárceles, la corrupción del sistema judicial, al mismo tiempo que la ampliación del acceso a la justicia.
Esta es una solución de 'abajo hacia arriba', la sociedad orientada, transparencia centrada, la dinámica cambiante para el avance de la justicia.
Proley S.A. - el servicio de asistencia jurídica es provisto por la empresa Proley S.A de cobertura legal en todo Paraguay, con más de 300 abogados.
En los países en desarrollo, International Bridges to Justice trabaja para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a: la representación legal competente, ser protegido contra el castigo cruel e inusual, y un juicio justo.
Transparencia Internacional es dedicada a combatir la corrupción.
Este proyecto dará lugar a la presión social sobre el gobierno para adoptar una política de reforma del sistema judicial con el fin de detener la corrupción y el abuso dentro del sistema legal.
La exposición pública es la manera más eficaz para disuadir la corrupción y el abuso que se hace del sistema judicial. En este sentido, dado que Internet, la banda ancha y la telefonía móvil permiten compartir información de manera interactiva, y como tal, alcanzar un nivel de transparencia y responsabilidad nunca antes visto, se puede fortalecer de manera importante el quehacer de los abogados que luchan por la justicia. Como resultado, es probable que se mejore de manera sustancial el acceso a la justicia y se minimice la corrupción, tortura y otras formas de perversión a la justicia.