Aprendiendo a soñar: El Mundo es tuyo - ¡vamos por el!
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Poblaciones marginadas/ discriminadas, Jóvenes.
Concientización, Alianzas, Organización comunitaria, Educación.
Trabajamos con las poblaciones que tienen sus derechos fundamentales vulnerados a diario. La educación, promoción y defensa es el primer paso. De allí tenemos que enseñar que tienen voz en el proceso y lo más importante es que sepan que son personas dignas y que pueden soñar y alcanzar. Apoyar desde el amor y la libertad, hacerlo de manera desinteresada, trabajando para adelantar la causa de la dignidad de toda vida sin buscar reciprocidad. Mejor un mundo donde no tengamos que defender los DDHH, que se respeten ante todo. Si todos hacemos esto en cada esquina del planeta, tenemos otro mundo, el que muchos añoramos y trabajamos para realizar. ¡Estamos en ese momento!
TermoemCali por su compromiso con la construcción de la dignidad y por el apoyo para poder adelantar el trabajo, la metodología que hemos desarrollado.
El Banco de Alimentos De Cali ha sido indispensable por su apoyo con el alimento y nutrición.
La Universidad del Valle con su programa de pasantías nos ha brindado enormes recursos.
Fundación Ikanajana con su compromiso a despertar el amor por medio de la danza.
Defender los DDHH de las personas viviendo en condiciones no dignas, en particular en la educación, ha generado amenazas contra el Director. Al defender a un niño, defendemos a todos los niños y por no echarnos para atrás, sacaron al docente y al mes, el Secretario de Educación, dejó de trabajar. Interactuar con instituciones corruptas tiene que cambiar, pero solo si cambiamos los que votamos por ellos.
Estamos viviendo en un mundo donde la crisis es la orden del día, no es pasajero. Parivartan, la era del cambio y lo que los Mayas definieron como “el fin del mundo”, se refiere a estos momentos de transformación cósmica en que tenemos oportunidad de abrir una época donde prevalece la dignidad de la vida, el amor y el bienestar.
Lo vemos reflejado en todas las esquinas del planeta… Es el momento para adelantar los DDHH porque el mundo está despertando. Es otro tiempo, como en el que vivió el rey ASHOKA.
+57 310 587 2625