Barboza-Gubo & Mroczek: Derechos humanos para peruanos LGTB a través del arte y conciencia social
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Poblaciones marginadas/ discriminadas.
Lo qué hace nuestro enfoque único, es la manera en la que representamos visualmente a personas de la comunidad: mujeres transgenero como figuras icónicas rodeadas de artefactos y las referencias culturales que hemos realizado junto a varios artesanos nativos de Perú: las coronas, capas, etc. Nuestra serie Padre-Patria registra los nombres de las víctimas y los lugares de los crímenes de odio en su mayoría no declarados, funciona como una historia visual; La serie Las Orquideas, basado en el brutal asesinato de Joel Molero, rinde homenaje a la vida de un chico homosexual que fue brutalmente descuartizado y quemado a la temprana edad de 19 años solo por ser homosexual.
Aunque no tenemos asociaciones directas, hemos sido invitados a hablar de nuestro trabajo para los profesores y estudiantes de la Brown University; Rhode Island School of Design; Rhode Island College; y Lesley University School of Art and Design.
Es evidente que los políticos en el Perú están comenzando a prestar atención a esta tema. El presidente Obama acaba de designar el primer monumento para apoyar a la comunidad LGTBQ. Estamos esperanzados en que otros países en el mundo utilizara esto como modelo para el cambio.
Un factor importante en el proceso de creación de este trabajo, es que nuestra misión es parte de un movimiento más amplio en la búsqueda de la igualdad de derechos. El objetivo final se logrará porque hay otras entidades y organizaciones con la misma causa en todo el mundo. Nuestra contribución pasa a ser una representación visual de las personas afectadas tanto en el retrato como en los paisajes donde vidas fueron tomadas. Los acontecimientos actuales demuestran que la comunidad LGBTQ continúa siendo un blanco de la violencia en todo el mundo, y la gente está empezando a prestar atención.