CEDI "XOCHI": Centro de Desarrollo Integral para generar capacidades y funcionamientos multi.
- Employment
- Income generation
- At risk youth
- Boys' development
- Education
- Girls' development
- Youth development
- Youth leadership
- Adult education
- Community development
- Construction
- Economic development
- Sustainable development
- Biodiversity
- Conservation
- Sustainable agriculture
- Health education
- Infant health
- Recreation
- Sports
- Substance abuse
- Wellness
- Abuse & violence
- Conflict resolution
- Crime prevention
- Tolerance
- Civil rights
- Human Rights
- Cultural preservation
- Vulnerable populations
- Arts & culture
- Freedom of Information
- Citizen participation
- Ethics
- Public policy
- Social work
- Spirituality
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Poblaciones marginadas/ discriminadas, Jóvenes.
Concientización, Alianzas, Organización comunitaria, Educación, Medios, Leyes, Productos o servicios, Investigación e información, Tecnologías.
Reune un conjunto de estrategias muldisiciplinarias encaminadas a disminuir las problemáticas individuales y sociales de la localidad. Lineas de acción que ayuden a desarrollar integralmente a la población en general y se desenvuelvan diariamente dentro del marco normativo y respeto de los derechos humanos.
La educación es la base de toda transformación integral, elevar la calidad educativa multidisciplinaria de la población e intervenir en la que se encuentra en vulnerabilidad social para ofrecer a la población mejores oportunidades educativas y conlleve a mejorar las condiciones laborales y de vida dentro del marco legal,
Es imperante capacitar a la población el como desarrollarse socialmente y convivir espacialmente en un ecosistema. Una serie de conocimientos y reflexiones deben ser compartidas en la población para generar un desarrollo sustentable.
Las alianzas y convenios son necesarios con organizaciones culturales, científicas, académicas, sociales, laborales, deportivas, artísticas, económicas, ambientales y turísticas, tanto públicas como privadas para apoyar los mismo objetivos del desarrollo integral individual y social.
Este tipo de de proyectos con estrategias multidisciplinarias son las ejemplificaciones practicas de lo que se encuentra redactado en las leyes y reglamentos internacionales, los cuales dictan los principios universales de convivencia, bienestar y seguridad individual y colectivo. El conjunto de acciones encaminadas a generar educación, ética, libertad, igualdad, justicia, felicidad y participación encaminan al progreso integral de la comunidad, ser ejemplos permanentes de que se puede alcanzar un bienestar universal impulsando los factores positivos de desarrollo.
Base educativa profesional y eficiente teniendo como base el ejercicio y respeto de los derechos humanos como una cultura contemporánea, ya que desde temprana edad se inculcará el ejercicio de ellos y la población adulta ejercerá el ejemplo de respetarlos.
Medios de comunicación y campañas informativas sobre el ejerccio de los derechos humanos ya que el desarrollo humano y social debe regirse dentro de los principios universales de los derechos humanos. Ofrecer conocimientos e información útil para aplicarlos a la vida cotidiana.
Oportunidades laborales bien remuneradas