DEJA TU HUELLA : EL BOLETO HACIA LOS VALORES HUMANOS
- Business
- Social Investment
- Communications
- Corporate social responsibility
- Globalization
- Labor
- Networking
- Philanthropy
- Social enterprise
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Periodistas, Poblaciones marginadas/ discriminadas, Jóvenes.
Concientización, Alianzas, Organización comunitaria, Educación.
Es basado a La Norma ISO 26000, la cual tiene como objetivo fomentar actividades de responsabilidad social que vayan más allá del cumplimiento legal, sin dejar de reconocer que la observancia de las leyes es un deber y una parte fundamental de la responsabilidad social de las organizaciones. Tomando en cuenta que, La ISO 26000 y los derechos humanos contienen siete cláusulas componen el borrador de la Norma ISO 26000: 1) Objeto y campo de aplicación, 2) Definiciones y terminología, 3) Comprensión de la responsabilidad social, 4) Principios de responsabilidad social, 5) Reconocimiento de la responsabilidad social, 6) Guía en materias fundamentales de responsabilidad y 7) Guía para la integración de la responsabilidad en toda la organización
Actualmente no se han creado alianzas, debido a que este programa piloto no ha tenído su lanzamiento.
El propósito es adoptar la responsabilidad social como parte de nuestra formación ciudadana, extendiendo esta iniciativa a cada ciudadano a través del programa desarrollado por la cada institución, esto con el fín de ayudar a las personas de escazos recursos, y de esta manera proyectar un crecimiento y sostenibilidad de cada comunidad, aportando respuestas eficaces y oportunas. Además de buscar como punto principal la mejoría del sistema y la capacidad productiva de la institución, todo ello con el objetivo de aumentar la interacción entre las comunidades y la universidad.
Tomando en cuenta que de la responsabilidad social seleccionados como fundamentales: rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto por las partes interesadas, respeto a las leyes, respeto por las normas internacionales de comportamiento y respeto por los derechos humanos
Es responsabilidad de los seres humanos, desde cualquier posición profesional, familiar, humana y moral, contribuir a cimentar las bases de una sociedad más humana, que teniendo su origen en el interior de cada persona, se proyecte en la vida cotidiana. Es por ello que, desde los hogares y escuelas públicas como privadas es un deber obligatorio comprometerse en la Educación es la acción y efecto de dar óptima crianza, enseñanza y doctrina a los niños y adolescentes, para se impregnen de las elementales y básicas normas de cortesía, urbanidad y en valores, cuyo resultado final es obtener futuros ciudadanos y ciudadanas con suficiente capacidad crítica, autonomía y racionalidad en situaciones de conflicto ético sociales; en tal sentido, corresponde al Estado como objetivo prioritario promover desde las aulas un amplio conocimiento en Derechos humanos y lógicas que satisfagan la futura educación para la ciudadanía.