Fortalecimiento PlagioSOS: Portal PlagioSOS y libro de difusión de Estudios de caso
- Education
- Youth development
- Freedom of Information
- Citizen participation
- Corruption
- Ethics
- Journalism
- Law
- Media
- News & knowledge
- Public policy
- Transparency
- Volunteerism
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Periodistas, Decisores políticos, Jóvenes.
Comunidad literaria, académica y científica de Hispanoamérica.
Concientización, Organización comunitaria, Educación, Medios, Leyes, Investigación e información.
PlagioSOS, un portal original, es el único medio de periodismo digital que aborda la denuncia pública del plagio o violación al derecho de autor como una violación de un derecho humano. La denuncia pública a través de la red, ha sido una iniciativa innovadora en habla hispana.
En la actualidad no contamos alianzas, pero sin con difusión que otros blogs han hecho de nuestra labor.
Mediante la denuncia y el debate público propiciado por el portal PlagioSOS, se promocionan los controles institucionales de control al plagio editorial, así como a la sanción de los plagiarios. Algunas de las denuncias públicas de PlagioSOS han propiciado el retiro de publicaciones plagariias y el procesamiento (penal y administrativo) de docentes plagiarios.
La reivindicación de una educación de calidad, el derecho a la información y políticas anticorrupción, promueven la protección del derecho de autor. La horizontalización de la información, el libre acceso que permite la red, ha permitido la comunicación libre, rigurosa y analitica de la información relacionada con el derecho de autor y, en especial, con la información de los Estudios de caso presentados en PlagioSOS.