Ninfas de Rokitansky: Sitio Periodístico, Investigación y Difusión del Síndrome de MRKH
- Networking
- Philanthropy
- Medical Research
- Health education
- Maternal health
- Mental health
- Reproductive health
- Sexuality
- Wellness
- Women's issues
- Freedom of Information
- Journalism
- Media
- News & knowledge
- Volunteerism
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Periodistas, Decisores políticos, Jóvenes.
Mujeres nacidas con esta condición, sus madres, familias y parejas.
Médicos especialistas en ginecóloga, psicologia, endocrinologia. Científicos en medicina regenerativa. En 2015 entrevisté al Dr. Anthony Atala creador del implante de vaginas artificiales en pacientes nacidas con MRKH.
Estudiantes de medicina que se interesen en estudiar estos casos.
Concientización, Alianzas, Educación, Medios, Investigación e información, Tecnologías.
Ninfas de Rokitansky es una propuesta innovadora que durante años ha buscado respeto médico, intimo y social hacia pacientes con MRKH, en un mundo completamente sexualizado a nivel de medios de comunicación y publicidad. Como periodista me interesa educar e informar desde la visión que aporta mi profesión frente a un síndrome poco conocido por la sociedad mundial. Busco inspirar vidas de mujeres e impactar con mi propuesta, ya que defiendo nuestra dignidad sexual en un mundo poco educado al respecto. Persigo humanizar la sexualidad femenina y naturalizar temas como el Síndrome de MRKH para que las adolescentes diagnosticadas no se exijan seguir ejemplos impuestos por los medios de comunicacion que motivan a denigran nuestro genero y salud intima de la mujer. https://ninfasderokitansky.blogspot.com/p/noticias.html
UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas Bolivia - Me ha ayudado a difundir información sobre la labor que desempeño en Ninfas de Rokitansky a través de su pagina oficial en facebook
Varios especialistas en ginecologia de diferentes países pertenecientes a prestigiosas clínicas, se apoyan en Ninfas de Rokitansky para guiar a sus pacientes diagnosticadas con esta condición.
Se ha acudido al Ministerio de la Mujer en Chile y Servicio Nacional de la mujer, pero no han mostrado interés en abordar el tema. Se han propuesto campañas informativas pero no hubo respuestas.
En el Avance de los Derechos Humanos, mi proyecto propone utilizar el periodismo para desafíos que defiendan nuestra dignidad sexual, médica y social. Como mujer y periodista me interesa denunciar las multiples negligencias medicas que se han cometido con las pacientes, quienes no se atreven a denunciar por vergüenza a confesar que nacieron con un síndrome que les impide desarrollarse en su vida sexual. Es derecho de toda mujer acceder a verdaderos especialistas, defender sus decisiones personales que se relacionan al sexo y la maternidad, acceder a información periodística especializada. Dignificar mi genero frente a la sexualidad y el síndrome es mi meta, así como impulsar una transformación en la mentalidad de las pacientes que se acomode a la realidad mundial que se está experimentando en materias que nos afectan como mujer.