Enseñar lo que importa
- Abuse & violence
- Conflict resolution
- Intercultural relations
- Indigenous cultures
- Mediation
- Tolerance
- Vulnerable populations
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Monica
Vasconez
Fundación UVIA - Unidad Virtual Iberoamericana
, P, Quito
, P, Quito
Administrador.
Otro
Más de 5 años
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Operando más de 5 años
Educación on-line para población que no completo su educación básica
Los protagonistas de la solución son los propios jovenes afectados por maltrato y discriminación. El concurso promueve su autoestima.
El proyecto aun no ha sido ejecutado hasta la fecha. El impacto de la oferta educativa on-line del Colegio Virtul de FUVIA ha permitido concluir la educación secundaria a más de 170 personas de escasos recursos económiocos en las zonas más distantes del país. Actualmente estudian aldededor de 1600 estudiantes becados.
Beneficiarios: Aproximadamente 200 estudiantes del Colegio Virtual Iberoamericano de 8º, 9º y 10º años de Educación Básica por año, sus familias y comunidades mejoran su autoestima, relaciones de respeto, valoración de la diversidad e inclusión.
Los proyectos pueden ser diseñados y ejecutados por los estudiantes de manera personal o grupal, siempre con la participación de las familias y comunidades en las cuales viven.
Evidencias de mejores prácticas educativas de los profesores de la Institución.
200 estudiantes investigan sobre situaciones de maltrato y discriminación y elaboran propuestas de solución
1. Concurso de ideas innovadoras para mejorar la empatía en: la familia, centros educativos y comunidad
Creación de comunidades de aprendizaje para fomentar la empatía y el “buen vivir” en las familias, colegios y comunidad
Entrega de premios: Laptop, cámaras digitales, exoneración del examen del tercer trimestre y difusión en WEB
200 estudiantes ejecutan las propuestas de solución ganadoras
Asistencia tecnica al diseño, participación en concurso y ejecución de propuestas ganadoras
Ejecución de las ideas innovadoras que superan maltrato, discriminación o intolerancia a visiones diversas
Presentación pública de resultados
Fundación UVIA ha creado un nuevo paradigma pedagógico de educación On-Line, para personas en situación de riesgo pedagógico para disminuir el rezago educativo y la brecha digital en el Ecuador.
Este proceso permite que personas excluidas del sistema educativo puedan concluir sus estudios, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo, sin importar el lugar o sus recursos económicos.
El concurso estimulará la investigación y reflexión en comunidades de aprendizaje sobre la problemática de maltrato y discriminación en entornos: familiar, escolar y comunitario.
Campos de acción:
• Sondeo sobre situación emocional dentro de la familia, escuela y comunidad por falta de respeto y valoración a sus opiniones, intereses, formas de ver el mundo o aspiraciones personales.
• Comunidades de aprendizaje sobre situaciones, principios u opiniones que ocasionan conflictos.
• Consecuencias y reacciones por maltrato o discriminación y expresiones creativas sobre ellas.
• For
1.- Fundación CRISFE-Banco del Pichincha
2.- Fundación Repsol YPF
3.- Gobiernos Locales y Juntas Parroquiales
Equipo Técnico del Colegio,profesores, tutores y personal administrativo