Areas temáticas
Entrevistas temáticas por región Resumen acerca del Desafío financiero del G-20 para PYMEs
| Cubriendo la nueva iniciativa del G-20 con foco en la recuperación económica Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son el motor más grande de la creación de empleo y el crecimiento económico en todo el mundo. Y es que las economías emergentes están liderando la recuperación económica mundial; están creciendo al menos tres veces más que las economías maduras. Sin embargo, las PYMEs a menudo están excluidas del sistema bancario formal. Para ayudar a alcanzar su potencial, el desafío de vanguardia de código abierto del G-20, en asociación con Ashoka Changemakers, ha encontrado las mejores ideas del mundo para la creación de mayor financiación para las PYMEs. Los ganadores se reunirán con los líderes del G-20 en la cumbre de Corea el 11 y 12 de noviembre de 2010. Los participantes del Desafío financiero del G-20 para PYMEs abordan con éxito los obstáculos a la financiación de las PYMEs. Con el apoyo financiero comprometido por el G-20 estarán en condiciones de realizar su potencial y sacar a millones de personas de la pobreza y en la clase media, crear riqueza y estabilizar las economías locales y la economía global. Estos son algunos de los ángulos posibles y entrevistas para una cobertura única e interesante de negocios ecológicos a nivel mundial para la Cumbre del G-20 y más allá: Las PYME son más solventes que lo que creen los bancos: Sin pruebas tradicionales de su solvencia (por ejemplo, balances, registros de crédito y proyecciones de ganancias) las PYMEs, que tienden a ser informales, han sido consideradas demasiado riesgosas para los prestamistas formales. Nuevas herramientas para determinar la solidez de los negocios informales están haciendo que los bancos echen un segundo vistazo.
Los costos de endeudamiento prohibitivos se convertirán en una cosa del pasado: Las PYMEs, que tradicionalmente fueron cargadas con muy altos costos en los préstamos, están empezando a encontrar prestamistas más justos en el creciente número de empresas de capital privado con interés en las empresas del mundo en desarrollo.
Los propietarios de negocios en el mundo en desarrollo ya no necesitan operar en forma aislada: Tutoría, gestión, apoyo técnico y oportunidades de establecer contactos siempre han sido críticos para el éxito de las PYMEs. Estas herramientas se están poniendo a disposición de los más y más empresarios que necesitan apoyo para hacer crecer sus negocios.
La reducida ayuda occidental puede significar una oportunidad para aprovechar los recursos locales ocultos: Los países más pobres del mundo están sufriendo de una fuerte reducción de la ayuda de los donantes a raíz de la crisis económica mundial (hasta un 25% menos en 2011), pero también están despertando a sus recursos sin explotar.
Esto es solo una pequeña fracción de los recursos disponibles a través de Ashoka y Changemakers. Para más información y acceder a nuestra comunidad global de más de 140.000 agentes de cambio (Changemakers) en todo el mundo, por favor contáctate con: [email protected] 5411-4322-0567
|