Areas temáticas
Entrevistas temáticas por región Resumen acerca del Desafío financiero del G-20 para PYMEs
| Cubriendo la nueva e importante iniciativa del G-20 con foco en la recuperación de desastres Los que primero responden después de un desastre natural o provocado por el hombre son a menudo las pequeñas empresas locales existentes. Los propietarios de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) tienen una relación existente con la población afectada y un gran interés en la promoción de una recuperación rápida y duradera. Ellos son la base real de la recuperación post desastre y el crecimiento. A través del Desafío Financiero del G-20 para PYMEs de Ashoka Changemakers, el G-20 ha iniciado un proceso de vanguardia para encontrar financiación y las mejores maneras de apoyar a las PYMEs. Las PYMEs son el mayor contribuyente a la creación de empleo y trabajo, y representan una parte significativa del PBI de todo el mundo. También están en una posición única para traer de vuelta de la devastación a las comunidades. Como se ha demostrado por los participantes en el Desafío y otros expertos y emprendedores sociales de Ashoka y en la comunidad de Ashoka Changemakers, los innovadores de la banca, las finanzas y el desarrollo ponen a las PYMEs como prioridad en situaciones de emergencia. Estos innovadores ya están cambiando la forma en que el mundo reacciona ante los desastres. Estos son algunos de los ángulos posibles y entrevistas para la cobertura única, sobre la respuesta y recuperación de desastres, para la Cumbre del G-20 y más allá: Las PYMEs ponen a la gente de vuelta al trabajo: El desempleo es una de las fuerzas desestabilizadoras más importantes luego de una crisis y las PYMEs locales son las primeras en cuanto a la creación de empleo.
Las PYMEs estimulan y transforman la construcción: Los proyectos de construcción, luego de un desastre natural, representan una oportunidad de dejar una herencia duradera a un sector seriamente dañado.
Las PYMEs catalizan el cambio: En medio de la devastación, los esfuerzos de recuperación, pueden presentar oportunidades para reconfigurar y modernizar sectores que eran anteriormente ineficiente y estaban en riesgo. Las PYMEs son catalizadoras para un cambio positivo.
Las PYMEs ayudan en la preparación y prevención: Emprendedores locales conocen bien el campo, están familiarizados con estrategias de prevención exitosas, y tienen mucho en juego a la hora de minimizar los efectos de un desastre. Su trabajo y éxito son críticos para prevenir lo peor.
Las PYMEs reconstruyen las economías: Por cada dólar invertido en PYMEs se generan doce dólares para la economía local. Este efecto multiplicador inluye un aumento en los salarios.
Las PYMEs necesitan ser reconstruidas: Aunque las PYMEs representan una gran esperanza para la recuperación luego de un desastre, también ellas son las que más sufren. En Haití, el 70% de las pérdidas que siguieron al terremoto fueron soportadas por el sector privado. También las PYMEs sufren en forma desproporcionada en desastres causados por el hombre y crisis financieras.
Esto es sólo una pequeña fracción de los recursos disponibles a través de Ashoka y Changemakers. Para más información y para acceder a nuestra comunidad global de más de 140.000 agentes de cambio (Changemakers) en todo el mundo, por favor contactar a: Gaston Wright[email protected] 5411-4322-0567
|