Areas temáticas
Entrevistas temáticas por región Resumen acerca del Desafío financiero del G-20 para PYMEs
| Cubriendo la nueva iniciativa del G-20 con foco en las finanzas sociales Las finanzas sociales, logrando conjuntamente retornos sociales y financieros, están a la vanguardia en el apoyo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el mundo. Aumentar las oportunidades que tienen las PYMEs para financiar su propio crecimiento y éxito es, por su propia naturaleza, una búsqueda con un beneficio social: las PYMEs representan la mayor parte de la creación de empleo en el mundo y del PBI, sacan a la gente de la pobreza, fortalecen las comunidades y contribuyen significativamente a la estabilidad económica. Por eso, el G-20, en asociación con Ashoka Changemakers, ha buscado las mejores ideas del mundo para desbloquear la financiación de las PYMEs en el mundo a través del Desafío financiero del G-20para PYMEs. El desafío fue una convocatoria abierta al sector privado para mostrar cómo, a pesar de la renuencia del sector financiero y bancario para financiar a las PYMEs, la inversión en empresas pequeñas y en crecimiento puede ser tanto un buen negocio como algo bueno para la sociedad. Las organizaciones de finanzas sociales son la prueba. Los participantes en el Desafío y los innovadores miembros de la comunidad de Ashoka Changemakers demuestran soluciones exitosas y pioneras para aumentar el acceso de las PYMEs a la financiación en todo el mundo. Algunos de ellos serán seleccionados como ganadores del Desafío pinanciero para PYMEs, se reunirán con el G-20 en Corea entre el 11 y 12 de noviembre y obtendrán financiamiento para dar escala a sus soluciones y lograr un impacto aún mayor. Estos son algunos de los ángulos posibles y entrevistas para una cobertura única e interesante de las finanzas sociales para la Cumbre del G-20 y más allá: Poner decisión de inversión en manos de los empresarios: La toma colectiva de decisiones entre los grupos de propietarios de negocios ha sido clave para el éxito de las microfinanzas, pero no se aplica típicamente a las PYMEs. Eso está cambiando y empoderando a los emprendedores a la vez que reduce los costos de capital inicial para los inversores.
Desarrollando mercados locales de capital: Identificar y apoyar a los gestores locales de fondos es una manera importante de hacer crecer el sector de las inversiones en el mundo en desarrollo y promover los objetivos de impacto social de los empresarios locales.
Los innovadores locales tienden a ser buenos administradores del medio ambiente y sus comunidades: Para los inversores interesados en las finanzas sociales, las PYMEs son un imán natural: a menudo son, por su propia naturaleza, respetuosos del medio ambiente y empresas orientadas a la justicia social, ya que sus propietarios viven, trabajan y emplean a trabajadores allí.
Investigando y asociándose con inversionistas sin explotar, aquellos que tienen un claro interés: Si la informalidad o la falta de garantías de las PYMEs en general no las hace elegibles para la banca tradicional, una opción es el desarrollo de productos financieros en instituciones no bancarias con un interés en el crecimiento de las PYMEs locales.
Combinando financiación de las inversiones a largo plazo con educación en negocios para empresarios: Dirigir una empresa, especialmente una que está a punto de dar el salto de una recientemente creada a una PYME, requiere formación y habilidades. Tener esas habilidades puede ayudar significativamente a presentar el caso a los posibles inversores y acreedores.
Búsqueda de activos en las PYMEs que los bancos tradicionales han pasado por alto: Muchos agricultores y productores no tienen la garantía de que los bancos suelen exigir cuando se consideran sus préstamos, dejándolos efectivamente fuera de los préstamos comerciales. Pero han pasado por alto los activos que se pueden utilizar para movilizar recursos financieros, especialmente para los inversores con visión de futuro.
Esto es sólo una pequeña fracción de los recursos disponibles a través de Ashoka y Changemakers. Para más información y acceder a nuestra comunidad global de más de 140.000 agentes de cambio (Changemakers) en todo el mundo, por favor contáctate con: [email protected] 5411-4322-0567
|