Escuela Ecologica de Artesanos del Reciclaje, ¨ECOARTES'-ERs.¨
Distrito Nacional, Dominican RepublicDistrito Nacional, Dominican Republic
Año de Fundación:
Etapa del Proyecto:
2013
Tipo de organización:
Sin fines de lucro / ONG / Sector Civil
Inicio
Presupuesto:
$500,000 - $1 million
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Modulo I. Transformacion de Neumaticos desechados de vehiculos, en adornos y articulos de uso util, ¨Ruedas de Desarrollo Sustentable¨. Son cursos de artesania que reusan como materiaprima, neumatico, para transformarlos en prendas ornamentales y articulos de uso util (macetros, bolsos, manteles, correas, mueblesutilidades recreativas, calzados, etc...), con la finalidad primera de reducir la contaminacion de los rios Ozama e isabela, sus cañadas afluentes y el mar Caribe, por la disposicion final de estos tipos de residuos en los mismos y como forma de mejorar el ingreso economico de las familias de La Zurza, a traves de la comercializacion de las artesanias elaboradas.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Esta propuesta tienes muchas ventajas entre ellas:
Promueve el Saneamiento ambiental.
Incrementa el concepto del rehuso y el reciclaje en general.
Reduce la contaminacion por la dispocicion final de los residuos y concientiza acerca de su impacto.
Reduce la cantidad de basura marina.
Promueve la limpieza y ornato en la comunidad.
Reduce el riesgo de muerte de las especies marina.
Reduce el impacto sobre algunos ecosistemas criticos.
Incrementa los ingresos de las familias en comunidades vulnerables.
Educa a la poblacion y a la comunidad en practicas sostenibles.
Reduce el volumen de desechos solidos en los rellenos sanitarios y vertederos.Fomenta la participacion de la mujer y la integracion familiar.
Reduce los niveles de delincuencia juvenil en las comunidades.
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
El primer año el proyecto seria sostenido con fondo de la Emabajada Americana y como contrapartida comunitaria FUNDSAZURZA, durante este periodo se harian las gestiones comunitarias para integrar a instituciones publicas y privadas para la sostenibilidad, se crearia una tienda y se habilitarian espacios en plazas comerciales para la venta de las artesanias.
Tambien seria presentado a otros organismos de colaboracion para que sean beneficiadas.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
En el ambito privado se cuenta con el apoyo de grupos empresariales y financieros de la Republica Dominicana, como sonn: SANSOUCI, MERCACID y el Banco del Progreso, los cuales se han comprometidos dar facilidades, a traves de crear tiendas para la comercializacion de las artesanias, ademas de convenios de promocion y talleres de formacion especialidos en areas financieras, comercial, calidad y produccion y emprendurimos.
Historia fundacional
En la Zurza, es a partir del 2010, cuando la Fundacion de Saneamiento Ambiental de La Zurza, el Ingeniero Juan Santana, presenta la propuesta de la creacion de una unidad especializada en Cambio Climatico, a traves de la cual se ejecuten programas de formacion de multiplicadores ambientales dirigido a los jovenes de La Zurza, en ese mismo año, esta unidad ejecuta el primer programa sobre uso racional y utilidad de los residuos, a traves de talleres de formacion de promotores ambientales, con charlas sobre calentamiento global y talleres de formacion artesanal de confeccion de adornos navideño. en el 2011 la FUNDSAZURZA, organiza el primer Carnaval Barrial de Concientizacion y Promocion de residuos reciclables 3Rs. ¨1er. RECICLARNAVAL.