experiencia urbe 2.0
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
sergio
EXPERIENCIA URBE 2.0
, Y, SAN SALVADOR DE JUJUY
Asociación Vecinos 10 de Junio
convocatoria RAJAP
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Ganar con las instalaciones los más importantes espacios públicos de la región, instalando en la agenda pública el tema de la transmisión del VIH en jóvenes y adolescentes, reduciendo de ese modo el estigma y la discriminación, y acercando a más jóvenes la posibilidad de acceder a un diagnóstico temprano. Fortalecer los lazos dentro de la juventud entendiéndonos como un real agente de cambio.
Realizar un diagnóstico de los espacios públicos a intervenir en la ciudad.
Realizar el relevamiento físico del espacio público a intervenir en el sector norte de la ciudad.
Realizar el relevamiento físico del espacio público a intervenir en el sector centro de la ciudad.
Realizar el relevamiento físico del espacio público a intervenir en el sector sur de la ciudad.
Diseño y construcción de la instalación
Diseño de la Instalación
Computo, búsqueda de presupuestos y compra de materiales y herramientas.
Construcción de la instalación.
Presentación de la Instalación en el espacio público.
Realizar reuniones con las autoridades u oficinas que permitan la instalación en la vía pública
Presentación de la instalación.
Registro audiovisual de la actividad.
El éxito del emprendimiento puede definirse al lograr que organismos tanto públicos como privados se interesen en la problemática, proponiendo extender la exposición de la instalación a otras ciudades de la provincia. Así como también triangular reuniones con organismos de la salud pública para complementar el trabajo de los mismos.
A largo plazo, se define si el emprendimiento logra adhesión, si es que un número suficiente de jóvenes se suman de manera activa en el voluntariado, en cuestiones sociales particularmente que involucren a la juventud, y extender así a otras problemáticas específicas relacionadas con el vih.
Se van a tener en cuenta estadísticas y análisis previos y posteriores de los hospitales infecciosos que trabajen y aborden la temática de la enfermedad, como de organizaciones sociales que trabajen con adolescencia. Se efectuaran encuestas de elaboración propia que puedan dar cuenta de la percepción de la ciudadanía respecto a la intervención. Y se tendrán en cuenta también el impacto en los medios de comunicación local tantos diarios, revistas, blogs, canales de noticias, sin dejar de lado claro está la intervención de las redes sociales y su impacto en la opinión pública.
La convocatoria a nuevos miembros se realizará por medio de las redes sociales, invitaciones a organizaciones cercanas que les interese participar y de la manera tradicional como ya se venía trabajando dentro de la asociación, caminando las calles del barrio donde se tiene el trabajo territorial. Así como también por medio de visitas regulares a los Hospitales alentando a jóvenes que vivan con el virus a sumarse a la iniciativa.
La capacidad de liderazgo se decantan por dos cuestiones , la primera es a partir de las aptitudes operativas, es decir quienes tengan facilidad y experiencia en formulación de proyectos y carisma para movilizar al grupo y la segunda es quienes posean la formación académica y capacidades para el debate para llenar de contenido el proyecto.
La continuidad del proyecto está planificada seguir por medio de la obtención de recursos como, la donación individual, la responsabilidad social empresaria, la concreción de eventos a beneficios, la venta de servicios (capacitación, talleres, etc) y la adhesión de instituciones del orden público.