Plaza-UP!
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
José Miguel
Gómez
cl.linkedin.com/pub/josé-miguel-gómez/14/a6/295/
City ON
, RM, Santiago
, RM, Santiago
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
El potencial del proyecto tiene implicancias en el progreso de políticas de desarrollo territorial eficientes, cuyos lineamientos pueden estar orientados desde sus bases (la comunidad) y no solo desde las cúpulas de poder locales. Que la comunidad pueda ejercer el poder legítimo de simplemente opinar y ser un actor clave en el desarrollo de su localidad, es un cambio cultural al cual apuesta el potencial impacto de esta iniciativa.
Lo más compleja sería que los barrios tiendan a "autogestionar" sus actividades y los municipios no estén de acuerdo a que esto suceda. Para evitar esto, la idea fundamental del proyecto, además de crear un ambiente en donde la comunidad se pueda conocer, encontrar y organizar, es hacer participe a todos los actores locales (familias, organizaciones, profesionales, artistas, juntas de vecinos, funcionarios públicos, etc) de los procesos de gestión y desarrollo de la comunidad. En este ámbito, el proyecto actúa como "mediador" con el fin de potenciar la vida de comunidades organizadas.
Asociación Chilena de Emprendedores ( ASECH)
Ayuda a los invercionistas, gobiernos y otras organizaciones a prestar atención y actuar de acuerdo a la retroalimentación.
Permite que las ideas de crecimiento comunitarias sean provistas por la comunidad local, lo cual permitirá orientar las políticas y ideas de desarrollo de los gobiernos regionales.
Inglés, Español .