"PAZ DESDE EL TERRITORIO": TERRITORIOS INTELIGENTES PARA LA PAZ Y POS CONFLICTO EN EL MUNICIPIO DE TAME
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Impacto: ¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta ahora? Asimismo, describa el impacto previsto en el futuro para los próximos años.
Estrategias de Expansión: Avanzar, qué son los estrategias principales para ampliar su impacto?
Plan de Sustentabilidad Financiera: ¿Cuál es el plan para asegurar la sostenibilidad financiera de esta solución?
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
El Equipo
Jóvenes.
100 jóvenes; hombres y mujeres victimas del conflicto armado o en situación de riesgo de reclutamiento forzado, de las zonas urbanas y rurales del municipio de Tame. indirectamente se beneficiaran nuevos jóvenes con el ejercicio de replica y lideres comunitarios que serán participes en la fase intermedia y final del proyecto
Concientización, Organización comunitaria, Educación, Financiamiento, Productos o servicios.
La creación de los emprendimeintos productivos u/o socioculturales, los cuales estarán inspirados en la creatividad de las y los jóvenes participantes, como dispositivo pedagógico de formación y organización comunitaria es la base y el fundamento innovador como herramienta de los jóvenes al servicio de las comunidades, en la promoción de los derechos humanos,a través de la consolidación, activación de las redes sociales existentes en sus territorios que deseamos se activen en la dinámica de empoderamiento como lideres.
Este proyecto se enfoca en la metodología de redes sociales, cuyos actores son especialmente de base comunitaria, extendiéndose a actores de carácter regional. nacional e internacional presentes en el territorio,la importancia estratégica de estos actores esta en el enfoque diferencial que cada una aporta desde la mirada técnica, financiera y metodológica.
Entidades y organizaciones participantes:
ASOJUNTAS es la organizacion en la cual confluyen las diferentes juntas de acción comunal del territorio.
las instituciones educativas presentes en las comunidades.
las organizaciones sociales de base existentes.
Alcaldia municipal de Tame
Penud
Acnur
oficina del alto comisionado para la paz
ministerio del interior y justicia
Agencia colombiana para la reintegracion
Deseamos con la implementan del presente proyecto impactar en la activación de los planes de acción y prevención en DH y DIH que establece los planes de desarrollo de la administración local, influir en la formulación de política publicas de construcción de paz existentes en el municipio y llamar la atención y participación en las diferentes estrategias y planes que el gobierno nacional diseñara para estos territorios como producto de las negociaciones de paz con las FARC y su proceso de dejación de armas y reintegración a la vida civil de los combatientes y demás programas diseñados para atender estas comunidades.
La teoría de las redes sociales como herramienta metodológica, la animación sociocultural como apuesta pedagógica, fusionada con el lenguaje y creatividad de los jóvenes empoderados como lideres activos en sus comunidades a través de la creación y administración de emprendimientos, consideramos activaran en las comunidades una movilización y organización donde los DH pasaran de ser una cátedra a una practica de sencibilización y ciencientización como aporte en la reivindicación de los derechos afectados, y promoción de los derechos fundamentales en sus sus territorios.
También se pondrá a disposición de los participantes y beneficiarios el diseño y disposición de innovadoras herramientas comunicativas y tecnológicas de información y comunicación pensadas en los jóvenes beneficiarios, de manera que faciliten su acceso y utilidad de dichas herramientas para la promoción de los derechos humanos de manera creativa y funcional.