Mujeres emprendedoras = La mitad de la solución
Areas temáticas
Entrevistas temáticas por región [9] Gacetilla de Prensa [10] Im+agenes, galería de videos [11] Resumen acerca del Desafío financiero del G-20 para PYMEs [12]
| Cubriendo la nueva iniciativa económica del G-20 con un foco en los negocios en manos de mujeres El enorme potencial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para transformar las economías y vidas se convertirá en realidad plenamente cuando se conecten dos eslabones críticos: el primero es el capital. El segundo es uno de los recursos humanos más subestimados y subutilizados en el mundo en desarrollo: las mujeres. El Desafío financiero del G-20 para PYMEs [14] es un enfoque de vanguardia para la búsqueda y apoyo a las mejores ideas del mundo para poner capital a disposición de las PYMEs. Entre las nuevas soluciones se encuentran las iniciativas que promueven a las mujeres emprendedoras. Las mujeres emprendedoras se han beneficiado con el ascenso de las organizaciones de micro-crédito. Su entrada al mercado ha elevado los niveles de ingresos, mejorado las vidas de sus familias y ayudado a estabilizar sus comunidades. Ahora esas nacientes empresas al mando de mujeres necesitan más financiamiento para convertirse en grandes empresas, para que también su impacto social positivo pueda crecer. Sin embargo, las PYMEs generalmente están excluidas de las opciones de la banca formal; las PYMEs dirigidas por mujeres tienen desafíos aún mayores. Esto comenzará a cambiar cuando los ganadores del Desafío se reúnan con los líderes del G-20 en Corea el 11 y 12 de noviembre y comiencen a recibir importante financiación del G-20 para dar escala y replicar sus soluciones en todo el mundo. Estos son algunos de los ángulos posibles y entrevistas para una cobertura única e interesante de las empresas dirigidas por mujeres, para la Cumbre del G-20 y más allá: Las mujeres dueñas de las PYMEs están demostrando que son una inversión sólida: Las estadísticas muestran que las mujeres propietarias de pequeñas empresas tienen una tasa de reembolso de los préstamos más alta que sus homólogos masculinos. Los microprestamistas han sabido esto durante años y ahora están dando el paso siguiendo añadiendo productos de financiación para el “intermedio faltante”: las empresas que han crecido demasiado para los micropréstamos, pero que no son aceptadas por los grandes bancos y los inversores tradicionales. Al igual que con las microfinanzas, están viendo el potencial de ganancias, mientras que tienen un impacto social.
Las PYMEs dirigidas por mujeres cambian las normas de género en sus comunidades: Cuando las mujeres asumen nuevas posiciones en la vida económica, sus funciones se redefinen positivamente: un mayor respeto entre los hombres, una voz mayor en las decisiones financieras de la familia, oportunidades de formación y educación. Estos son sólo algunos de los cambios que las empresas dirigidas por mujeres pueden estimular.
Las mujeres empresarias ayudan a las mujeres: Las mujeres que dirigen empresas a menudo son más proclives a apoyar mujeres que ingresan en el mercado laboral. En muchos casos, sus empresas se han diseñado explícitamente para aumentar la participación y poder económico de las mujeres.
Las mujeres emprendedoras ayudan a los emprendedores: A menudo, las mujeres emprendedoras saben por experiencia lo difícil que es llamar la atención y ser respetadas. Ellas trabajan duro para eso y tienen puntos de vista interesantes en la forma de destacar el trabajo de otros empresarios que luchan por hacerse notar por los inversores.
Las mujeres empresarias transforman la sociedad: Cuando las mujeres asumen roles tradicionalmente ocupados por hombres, tales como tener y dirigir una empresa, la dignidad de todas las mujeres se incrementa. Su éxito es un modelo para las niñas y mujeres en su cultura y demuestra posibilidades nunca antes imaginadas.
Esto es sólo una pequeña fracción de los recursos disponibles a través de Ashoka y Changemakers. Para más información y para acceder a nuestra comunidad global de más de 140.000 agentes de cambio (Changemakers) de todo el mundo, por favor contáctate con: Gaston Wright
|