Habilitacion Fisica de Barrios pobres en el Area Metropolitana de Caracas
- Architecture
- Community development
- Conscious consumerism
- Poverty alleviation
- Sustainable development
- Urban development
- Sustainability
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Zulma
Bolivar
Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas
582125642107
Av. Urdaneta, Centro Financiero Latino, piso 25, La Candelaria, Caracas,
, A
, A
1-5 años
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Operando menos de un año
El Programa de Habilitacion Fisica de Barrios nace en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de manos de dos arquitectos, Josefina Baldo y Federico Villanueva, quienes elaboran un Plan Nacional Sectorial de Barrios y en el 2000 asumen la direccion del Consejo Nacional de la Vivienda.
En alianza con la Universidad, realizan Concursos Nacionales de Diseño Urbano para el estudio de Unidades de Desarrollo Urbano y logran cubrir el 24% del territorio de Caracas con propuestas tecnicas, viables y en conjunto con las comunidades.
Lamentandolo mucho el Ejecutivo Nacional suspende el programa en el 2006 y no es sino hasta el 2010 que logramos reunir a muchos de los prpofesionales que trabajaron en aquella oportunidad para retomar planes y proyectos, que permitiran construir ciudad y ciudadanos.
1,001 - 10,000
Más de 10,000
La radicalizacion politica es el mayor obstaculo en mi pais.
La falta de coodinacion entre las instituciones competentes del area podria afectar gravemente la implementacion de las propuestas.
Esperamos completar el inventario para la ciudad de Caracas y contratar los estudios que hagan falta para poder desarrollar una caso piloto, quenos permita demostrar que es posible habilitar los barrios, consolidar su estructura y sumarlos como partte activa de la ciudad.
Hasta la fecha nos hemos financiado con el aporte de la Alcaldia Metropolitana.
Estamos formalizando alianzas con el Gobierno Regional y Local, mas la Camara Venezolana de la Construccion.
Esperamos contar con el apoyo de las Agencias de Cooperacion Internacional con quienes hemos suscrito convenios: CIDEU, UIM, UICI, Metropolis, etc
Tenemos convenios con todas las Universidades de la Capital quienes nos aportan toda la produccion de conocimiento y apoyo del voluntariado estudiantil y la responsabilidad social empresarial.
Fortaleciendo las alianzas nacionales e internacionales. Tenemos convenios con todas las Universidades de la Capital quienes nos aportan toda la produccion de conocimiento y apoyo del voluntariado estudiantil y la responsabilidad social empresarial.
Financiamiento, Participación ciudadana / comunitaria, Políticas públicas.
Existe en Venezuela un enorme deficit habitacional. Cualquier innovacion que permita desarrollar mas unidades habitacionales en menor tiempo sera bien recibida
Tenemos convenio con la Camara Venezolana de la Construccion y la Camara Inmobiliaria de Venezuela, los Colegios de Arquitectois e Ingenieros, las Universidades vinculadas a la arquitectura y el Urbanismo, quienes son miembros fundadores de la Asociacion Civil Plan Estrategico Caracas Metropolitana 2020, espacio de debate y concertacion para el desarrollo de la ciudad.
Generalmente son convenios de asesoria tecnica, capacitacion de la comunidad, edicion de material informativo o produccion de proyectos.
No hemos recibido dinero para la ejecuciond de obras
Fundación de la empresa.