Cuidate, sano vales mucho
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
Luis Marcelo
Cuidate, sano vales mucho
, CE
Fundación APADEHI
Por invitación de Ashoka
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
1er Año Meta
- Difusión del Proyecto “Cuidate, sano vales mucho” tanto a nivel de ciudad capital como el interior del país.
- Capacitar a otros jóvenes para realizar en ciudades del interior del país la dramatización creada por los integrantes del proyecto. Al poder multiplicar los espacios de dramatización, se podrá incidir con mayor rapidez.
2do Año Meta
-Llegar al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación , y sea
declarado de Interés Educativo , para poder incorporar en la
Promoción de Salud realizada por Salud.
Preparar a los integrantes del grupo e la realización del Sketch de dramatización.
organizar el desarrollo del proyecto “Cuidate, sano vales mucho”
Capacitar en la actuación a los integrantes del grupo .
Desarrollar en 5 grupos de Scouts de la capital del país.
Promocionar la campaña en medios de comunicación, acercamiento a la Fción Nicolas Arguello, y aprobación del Msterio de Salud
Preparar materiales a entregar luego de terminada la dramatización.
Preparar remeras, logotipos,
Practicas de actuación sobre los 3 guiones de Skech con el grupo integrante.
Lograr la Declaración de Interés Educativo por parte del Ministerio de Salud y Educación
Respaldo del proyecto “Jóvenes agentes de cambio”
Capital para poder llevarlo a cabo
Apoyo de los padres de los 4 integrantes del proyecto.
El buen funcionamiento del equipo y la aceptación de los jóvenes
La divulgación a nivel nacional del proyecto, realizado con jóvenes de otras ciudades bajo la supervisión y apoyo de los integrantes del grupo.
Que las estadísticas muestren la baja en el nivel de jóvenes infectados , y que pueda medirse el interés y la participación de los jóvenes del interior.
Los miembros del grupo ya están convocados, he podido realizar pruebas de capacidad de actuación, voz y capacidad interpretativa de varios amigos y jóvenes como yo. Hemos incluido este año a una joven , compañera de colegio con capacidad istrionica.
Para el interior de país, cuando llevemos a cabo la Meta del 2do año, haremos a través de la prensa, un llamado a concurso para participar del proyecto. Viajariamos a las ciudades a realizar el encuentro y le haríamos entrega del “Kit Cuidate, tu vida vale mucho”, que incluiría : 4 Remeras, material impreso de apoyo a difundir luego de la dramatización, 1 CD con la grabación de cada dramatización, material impreso con el guión de la dramatizaciones , que las mismas serán registradas en el Registro Intelectual ISBN. Y se realizaría un acuerdo por escrito de compromiso de realizar el proyecto tal cual es la idea original .
Los recursos se tendrían que ver a nivel institucional, porque es un tema tabú para la Industria Farmacéutica, Laboratorios, etc. Solicitar colaboración al Gobierno para que a través de los programas del Ministerio de Salud se pueda recibir asistencia.