Una mirada a la Vida
Ejemplo: Guíenos a través de un ejemplo/s específico/s de cómo esta solución hace la diferencia; incluya sus actividades principales.
Mercado: ¿Quién mas está abordando el problema aquí descrito ? ¿Cómo difiere el proyecto propuesto de esos enfoques?
Historia fundacional
Dahiana Lissett
Una Mirada a la Vida
, AS, Asunción
Si
Porque ya participe varias veces y aún no eh ganado; pero sigo intentando :)
La información que brindes aquí será usada para llenar las partes de tu perfil que hayan sido dejadas en blanco, como intereses, organización, y sitio web. Ninguna información de contacto será hecha pública. Por favor desmarca esta casilla si no deseas que esto suceda..
Culminar con 100 jóvenes, niños y jóvenes con capacidades diferentes (de todas las edades) capaces de hacer valer sus Derechos Sexuales Reproductivos y VIH/SIDA y que sean agentes multiplicadores de la información con sus pares.
Presentación de Audiovisuales (Creado específicamente por los jóvenes del equipo)
Realizar entrevistas con personas conocidas de Paraguay y recaudar mensajes positivos de los mismos sobre el VIH/SIDA
Unir las entrevistas con información acerca del Proyecto dentro del Audiovisual
Presentar el Audiovisual dentro de la comunidades y anotar a todos los jóvenes que participaran.
Charlas y/o Talleres sobre los Derechos sexuales reproductivos y VIH/SIDA
Realizar el primer taller con los primeros 50 jóvenes
Realizar el Segundo taller con los otros 50 jóvenes
Crear un proyecto nuevo con los datos recaudados envase a los resultados obtenidos con beneficios para la comunidad
Exposición de pintatas
Crear pintatas con el primer grupo de jóvenes en las comunidades sobre los Derechos sexuales y reproductivos
Crear pintatas con el Segundo grupo de jóvenes en las comunidades sobre el VIH/SIDA
Crear pasacalles con mensajes cortos que obtengan información sobre el VIH/SIDA y los Derechos Sexuales Reproductivos
Creo que sería un emprendimiento revolucionario (en el sentido que sería algo que nadie lo hizo aún) Los jóvenes se sentirán más fortalecidos y tendrían un buen respaldo ante lo que se le presente en la vida. Los Padres al ver que sus hijos se sienten seguros no tendrán más miedo de hablar de eso con sus hijos. Ya es hora de que los jóvenes conozcan sus derechos y los padres dejen los tabúes atrás.
Creo que de aquí a unos 3 años ya podríamos contar con un canal web donde podemos brindar pequeñas charlas sobre los Derechos Sexuales, Género, y Salud Sexual y Reproductivas enfocados en jóvenes de todas las edades.
Realizando cuestionarios antes y después de las actividades.
Con talleres o charlas dirigidas por nosotros mismos, o buscando apoyo de organizaciones, para que nos pueda y los pueda fortalecer en lo más importante que es Líderazgo.
Serían nuestros pequeños embajadores; y aún seguiríamos apoyándoles desde a fuera en todo lo que necesiten o podamos.
Pensamos seguir luego con apoyo de algunas que otras entidades u organizaciones; haciendo conocimiento de nuestro Proyecto e informando acerca del seguimiento que queremos hacer; a parte de ello haríamos actividades de recaudación para poder seguir con nuestra meta :)