Formación de Promotores de salud comunitaria en los pobladores de zonas rurales en el Ecuador
Example: Walk us through a specific example(s) of how this solution makes a difference; include its primary activities.
Marketplace: Who else is addressing the problem outlined here? How does the proposed project differ from these approaches?
Founding Story
Felipe
Jacome
Fundacion MIGAI
1‐5 years
The information you provide here will be used to fill in any parts of your profile that have been left blank, such as interests, organization information, and website. No contact information will be made public. Please uncheck here if you do not want this to happen..
Operating for 1‐5 years
Reducir el número de emergencias médicas sin atención profesional, por medio de la capacitación de promotores de salud locales, aumentando la prevención y la información sobre primeros auxilios y medicina preventiva en los pobladores de comunidades rurales en el Ecuador.
Al inicio de esta idea se logró atender a más de 20 comunidades en varias regiones del país, inicialmente trabajamos en la región amazónica, seguido de la región interandina y deseamos cubrir la región de la costa pacífica. El promedio de personas atendidas han sido de 30 pobladores por comunidad. Pero por falta de fondos el programa se ha suspendido en algunas ocasiones.
Deseamos poder extender nuestro programa a más comunidades de todas las regiones geográficas del Ecuador: Amazonía, Andes, Pacífico e Insular (Islas Galápagos). La sostenibilidad se da por medio además de trabajo voluntario de gente capacitada en primeros auxilios en zonas urbanas y agrestes, técnicos de emergencias médicas, enfermeros/as y médicos. Proyectamos trabajar con un promedio de 15 a 20 comunidades por año, logrando formar un promedio de 8 promotores por sector y comunidad.
Levantamiento de fondos y un sistema de promoción y difusión eficiente para recabar ayuda de voluntarios
Levantamiento de fondos
Definición de público meta como posibles voluntarios
Conexión con medios de difusión masiva sobre los objetivos del proyecto
Creación de un sistema eficiente de integración de nuevas comunidades beneficiarias
Recabar información de zonas "problema" en el país
Contactar y organizar actividades con los nuevos beneficiarios
Sondeo y monitoreo de resultados de actividades anteriores
Contamos por el momento con alianzas de organizaciones privadas de Estados Unidos, especializadas en la investigación y capacitación de medicina en zonas agrestes. Landmark Learning y el Wilderness Medicine Institute of NOLS. Estas organizaciones nos apoyan con la difusión de nuestras actividades hacia su base de datos.
No hemos podido dirigir a otras comunidades, sobretodo por la falta de apoyo y fondos.
Voluntad y confianza en la propuesta
Personal calificado en metodologías educativas prácticas y aplicación de medicina fuera de zonas urbanas al ser miembros del Wilderness Medicine INstitute-EEUU.
Necesitamos mecanismos eficientes de promoción y difusión para el levantamiento de fondos que ayuden a sostener el programa.