Revitalización de los Baños Termales de Menéndez Geoturismo y Salud
Eddy
Fernandez
Privada
, XX
Yes
No obstante el deterioro de la instalación y los escasos recursos se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la comunidad y los órganos locales de dirección y se ha continuado dando servicios a la población nativa fundamentalmente, lográndose aumentar la calidad de vida para la comunidad local, a partir del empleo de las aguas minero-medicinales y otros recursos naturales localizados en el Balneario.
Otras consideraciones de interés en beneficio del proyecto, es lo referente a los impactos de tipo social, ambiental, económico y cultural, que se aprecian en el territorio y muy en especial, en la comunidad local, al generar nuevas capacidades de empleo, incorporación de la mujer a puestos de trabajo en el sector de la salud, y el beneficio en términos de presupuesto familiar que eso genera en su entorno social.
Se logrará también un mejoramiento del espacio natural mediante la revitalización de la flora y fauna de la zona, rescate de atractivos patrimoniales como es el asentamiento aborigen, acciones encaminadas al mejoramiento de la zona de playa, incorporando valor agregado a ese recurso natural, y al programa de manejo integrado de zona costeras, lo que implicará una diversificación de la oferta de tratamientos para mejorar la calidad de vida de la población residente y de los nuevos visitantes, atraídos por el beneficio que reporta a la salud.
La comunidad conoce del sitio y es un pedido constante el mejoramiento del mismo.
A partir de algún resultado financiero se creará una comisión con la participación de todos los factores para trazar la estrategia de ejecución del proyecto.
El Proyecto esta hecho con todos los requerimientos técnicos y económicos que rigen en nuestro país según la Norma Cubana NC 69-99. Procedimiento para la confección de los presupuestos en la etapa de ideas Conceptuales.
Está calculada la factibilidad económica de cada uno de los objetos de obra existe una evaluación de la prefactibilidad de las alternativas que pueden presentarse durante la puesta en marcha. Además de evaluar la factibilidad del proyecto a partir del enfoque costo-eficiencia, también se han utilizado, otros métodos como el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el periodo de recuperación en años de cada una de las inversiones.
Este centro data desde la década del 40 del siglo pasado, actualmente producto del embate de huracanes y la situación económica actual de nuestro país se encuentra muy deprimido dando servicios muy reducidos con un mínimo de recurso.
Se necesita de una inyección financiera inicial que permita recuperar la instalación comenzar a dar servicios e iniciar un autofinanciamiento para que sea capaz de cubrir sus gastos e ir incrementando la cantidad y calidad de los tratamientos bajo la condición de una mejora continua en busca de la excelencia.
Cronograma de ejecución Reparación Capital e Inversión Balneario y Aldea Taína.
ACTIVIDADES
Año I
Primer trimestre
Micro localización, Licencias y permisos y la documentación técnica .
Segundo trimestre
Movimiento de Tierras, Construcción y montaje.
Tercer trimestre
Montaje equipos tecnológicos, trabajo en áreas exteriores
Cuarto trimestre
Comienzo de la prestaciones de servicios.
Cronograma de ejecución de instalaciones para la talasoterapia y el eco restauran.
Año II
Primer trimestre
Movimiento de Tierras, Construcción y montaje
Segundo trimestre
Montaje equipos tecnológicos, trabajo en áreas exteriores
Tercer trimestre
Comienzo de la prestaciones de servicios
Cuarto trimestre
Se continúa con el servicio
Año III
Se continúa con el servicio, bajo el régimen de Mejora Continua y optando por la aplicación de las normas internacionales ISO 9000 y 14000.
El principal obstaculo es la falta de financiamiento inicial para realizar las inversiones necesarias que permitan comenzar a dar servicios y implementar fórmulas económicas eficientes para que el proyecto sea totalmente autofinanciado y permita el desarrollo futuro
1001‐10,000
Less than $50
Yes
Idea phase
Yes
Consejo popular Martí Matanzas
Less than a year
Yes
No
Yes
Yes
Los Consejos Populares son el grupo de personas que dirige y administra una población, ellos se subordinan al Consejo Provincial y son los que distribuyen los recursos
1-Obtener algún financiamiento.
2-Crear una comisión de trabajo con todos los implicados.
3-Toma de decisiones, confeccionar cronograma de trabajo
Una amiga recibió tratamiento allí 20 años atrás, me pidió que la acompañara al sitio para ver la situación actual, nos trasladamos de La Habana al Balneario y fui muy impactado por dos cosas primero por la belleza de la naturaleza, una zona alejada totalmente de ningún desarrollo humano una ciénaga rica en mangles, fauna y flora, una pequeña carretera que lleva hasta el mismo establecimiento y por otro lado me decepcionó como un lugar con excepcionales condiciones iba a estar prácticamente abandonado sin recursos, las pocas naves y piscina que tiene están en muy mal estado.
El agua brota con gran contenido de azufre, la existencia de fangos medicinales, playas y un aislamiento total hace del lugar un sitio de inmejorables condiciones para el descanso.
De inmediato comencé a comunicarme con los responsables del lugar, los cuales me demostraron el gran esfuerzo que han hecho para seguir manteniendo un mínimo de servicios totalmente ambulatorios y la imposibilidad en la actualidad de revertir la situación, conociendo este concurso pensé que sería el marco ideal para presentar un proyecto al respecto.
El centro que se propone revitalizar, podrá atender en una primera etapa hasta veinte pacientes aproximadamente en ciclos cortos, aplicando una terapia combinada donde se emplean técnicas grupales, termales y de la medicina natural y tradicional, entre las que se destacan: fangoterapias, ejercicios, acupuntura, moxibustión, ventosas, fitoterapias, helioterapia, para tratar enfermedades como: sacro lumbalgias, artrosis generalizadas, dolores musculares, insuficiencias venosas, trastornos circulatorios, soriasis, escabiosis, acné, bursitis, cervicalgias, estrés y otras.
Será diseñado teniendo en cuenta la resistencia a los fenómenos naturales como huracanes y penetraciones del mar a partir de elementos naturales, formando un equilibrio armónico con la naturaleza previniendo siempre la contaminación con un plan de manejo integral de los residuos para proteger la vida silvestre y el entorno natural.
Como valor cultural agregado se podría construir una aldea aborigen partiendo de los descubrimientos arqueológicos del lugar, donde sobresale la única canoa indígena localizada en la región
Será un lugar vinculante donde se eduquen a los turistas y los residentes del municipio MartíEl balneario por mar está solo a 27 Km del balneario de Varadero con amplio desarrollo del turismo internacional.
Es importante señalar que dicho proyecto podrá realizarse en otros países donde se reúnan características similares, además de concebirse de forma integral donde puedan pasar cursos y entrenamientos a especialistas de otras regiones, produciendo un intercambio de conocimientos y experiencia. En el proyecto general esta concebida la parte docente para la ejecución de eventos, conferencias etc
Paralelamente se comenzará a tramitar con el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente la categorización de la zona como Area Protegida Nacional.
Para la rentabilidad futura de la instalación se tiene previsto tres posibles escenarios ó alternativas dependiendo de la densidad ocupacional
Para el cálculo económico y estudio de factibilidad se han manejado diferentes parámetros como Relación Costo/beneficio, Costos de Operaciones
En la evaluación de prefactibilidad realizada de los dos objetos de obra, el período de recuperación de la inversión es de solo 1.39 años, lo que indica la viabilidad y factibilidad de la propuesta diseñada. Además el proyecto genera un número importante de nuevos empleos en el cual el 74.3% es para el sector femenino y el 25.6 % masculino, lo que contribuye al cumplimiento de uno de nuestros objetivos. Además de la contribución a mitigar la degradación del medio ambiente.Esta coceción se podrá aplicar a otras regiones partiendo de esta experiencia.
Web Search (e.g., Google or Yahoo)
50 words or fewer
Yes
Yes
No no existe muchas experiencia en este tipo de aplicación
Public/Government
La zona esta muy fuerte impactada por los fenómenos naturales y la degradación de la tierra por aumento de la salinidad, esta dentro de un municipio muy humilde dentro de la provincia de Matanzas, nuestro proyecto ayudará al Medio Ambiente y considerablemente alos pobladores del lugar al posibilitar nuevos empleos sobre todo al sector femenino
Inmediatamente después de arrancar el proyecto comenzará paulatinamente una explotación con el turismo internacional atraídos por la calidad y exelencia del lugra y sus servicios, los propios turistas satisfechos con el centro, sus tratamientos y resultados en beneficio de la salud y la mejoría de la calidad de vida se encargarán de ser los principales promotores del lugar.
Se beneficiará la naturaleza, los pobladores y todo visitante foraneo
En nuestro país se comienza a ver un pequeño avance en la formación de micro y pequeñas empresas con las nuevas politicas del estado, nuestra idea es fomentar esta nueva variante en este proyecto, ser los pioneros en Cuba de esta nueva y exitosa forma de propiedad, se está estudiando como llevarlo a la realidad, confiamos que se podrá hacer en un corto período de tiempo. Por el momento el financiamiento pudiera ser fiscalizado y administrado a través del Consejo Popular que pertenece al gobierno ó si se entendiera más oportuno a través de una Organización no gubernamental dedicada a estos temas, se buscará la fórmula más adecuadas para todos, que condusca al exito
US$290 000
US$145000
US$72500
US$72500